Breadcrumb

  1. Inicio
  2. newsroom
  3. JBS Swift Pagará $5.5 Millones Para Resolver Demanda Por La EEOC De Discriminación Por Raza Y Discriminación Religiosa En Planta En Greeley
Press Release 06-09-2021

JBS Swift Pagará $5.5 Millones Para Resolver Demanda Por La EEOC De Discriminación Por Raza Y Discriminación Religiosa En Planta En Greeley

Gigante Internacional de Procesamiento de Carne Acuerda Resolver Quejas de Que Discriminaba a sus Empleados Por Motivos de Raza, Origen Nacional y Religión

DENVER – JBS USA LLC, que opera como JBS Swift & Company, pagará $5.5 millones y brindará otro alivio para poner fin a una demanda presentada por la Comisión Para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) de los EE. UU. que acusa de discriminación por raza, origen nacional y religión en la planta de procesamiento de carne de res de la compañía en Greeley, Colorado, anunció hoy la EEOC.

La demanda por la EEOC, presentada en el 2010, acusó a JBS de discriminar a sus empleados por ser musulmanes, inmigrantes de Somalia y de piel negra. Según la EEOC, JBS negó adaptaciones religiosas a empleados musulmanes en su planta de Greeley. Específicamente, la EEOC afirmó que JBS negó a sus empleados musulmanes la capacidad de orar como lo requiere su religión, y que sus empleados musulmanes fueron acosados cuando intentaron orar durante sus descansos programados e incluso en sus descansos para ir al baño.

La EEOC acusó además que, durante el mes sagrado musulmán de Ramadán en el 2008, JBS cerró las fuentes de agua en las instalaciones o las etiquetó para prevenir que los empleados musulmanes bebieran agua después de ayunar todo el día y de lavarse antes de sus oraciones. JBS también negó a sus empleados musulmanes somalíes de ir al baño y los disciplinó más estrictamente que a otros empleados, según las acusaciones de la EEOC.

Además, la demanda por la EEOC alegaba que los empleados negros, somalíes y musulmanes fueron acosados en el trabajo debido a su raza, religión y origen nacional. La EEOC alegó que los gerentes de JBS y otros empleados arrojaban carne o huesos a los empleados negros y somalíes y que los empleados de JBS solían llamar a los empleados somalíes nombres ofensivos y/u obscenos debido a su raza, origen nacional y religión. La EEOC alegó además que JBS toleraba grafitis ofensivos en los baños en las instalaciones de Greeley, con declaraciones de acoso y obscenas como “los Somalíes con asquerosos,” “F***musulmanes,” y  otros términos ofensivos.

Esta supuesta discriminación viola el Título VII del Acta de Derechos Civiles de 1964, la ley federal que prohíbe la discriminación en el lugar de trabajo, incluyendo por motivos de raza, origen nacional o religión.

Según los términos del decreto de consentimiento que resuelve la demanda, JBS pagará $5,500,000 a aproximadamente 300 empleados que sean participantes elegibles según los términos del decreto.

Además, el decreto requiere que JBS tome una serie de acciones destinadas a corregir y prevenir futuras discriminaciones. JBS hará que todos los exempleados cubiertos por el decreto sean elegibles para ser recontratados. JBS revisará, actualizará y publicará sus políticas contra la discriminación; mantendrá una línea directa las 24 horas del día para denunciar la discriminación; investigará las quejas de sus empleados; apoyará un comité de diversidad; y proporcionará capacitaciones anuales a todos sus empleados sobre las leyes que prohíben la discriminación laboral. JBS también debe proporcionar lugares limpios, silenciosos y apropiados, además de los baños, para las observancias religiosas de sus empleados, incluyendo las oraciones diarias, y también debe permitir que los empleados utilicen los vestuarios u otros lugares que no representen un riesgo de seguridad para la observación de sus prácticas religiosas.

“La EEOC se enorgullece de obtener una resolución tan significativa para los cientos de trabajadores perjudicados por las prácticas laborales ilegales alegadas en esta demanda,” dijo la Presidenta de la EEOC Charlotte A. Burrows. “Este caso sirve como recordatorio de que la discriminación y el acoso sistémicos siguen siendo problemas importantes que nosotros, como sociedad, debemos abordar. Tengo la esperanza de que las nuevas políticas del empleador, especialmente aquellas que prevén un manejo rápido de las quejas de acoso y aseguran tiempos y lugares apropiados para que los empleados practiquen su fe, sean un paso en la dirección correcta ".

La Abogada Regional Mary Jo O'Neill de la Oficina del Distrito de Phoenix de la EEOC, que tiene jurisdicción sobre Arizona, Colorado, Wyoming, Nuevo México y Utah, dijo, “La discriminación alegada en esta demanda fue muy grave y afectó a cientos de empleados sobre muchos años. Los empleadores deben considerar y ofrecer adaptaciones razonables para las creencias y prácticas religiosas de sus empleados, excepto en los casos en que causaría una dificultad excesiva, y los empleadores no pueden permitir el acoso por motivos de raza, religión u origen nacional ".

La demanda por la EEOC se presentó ante el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito de Colorado, la Comisión Para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo, et al. vs. JBS USA, LLC con el nombre de JBS Swift & Company, Caso No 10-cv-2103-PAB-KLM. Estaba pendiente ante el Juez Principal Philip A. Brimmer, quien conservará la autoridad para hacer cumplir los términos del decreto de consentimiento.

La EEOC promueve las oportunidades en el lugar de trabajo al hacer cumplir las leyes federales que prohíben la discriminación en el empleo. Más información está disponible en www.eeoc.gov/es. Manténgase conectado con las últimas noticias de la EEOC suscribiéndose a nuestras actualizaciones por correo electrónico.