1. Inicio
  2. Búsqueda de Personas Afectadas en Proceso de Reclamos de Litigios y Acuerdos Seleccionados de la EEOC

Búsqueda de Personas Afectadas en Proceso de Reclamos de Litigios y Acuerdos Seleccionados de la EEOC

Litigios

La EEOC actualmente tiene una serie de demandas en curso y acuerdos de demandas. Estamos buscando personas que puedan haber sido afectadas por la discriminación ilegal alegada en estas demandas. Lea la lista a continuación para conocer el nombre de la empresa, el tipo de discriminación y la base de la acción, y siga el enlace de cada caso para obtener más información.

  • Ecoserv, LLC

    En septiembre de 2023, la EEOC presentó una demanda ante un tribunal federal contra la empresa de limpieza Ecoserv, LLC, alegando discriminación por motivos de sexo, raza y edad en el proceso de contratación de personal. El caso, EEOC v. Ecoserv, LLC, con número 6:23-cv-01321, se presentó ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Luisiana en Lafayette, Luisiana. La EEOC alega que, desde al menos, el año 2016, Ecoserv ha incurrido en un patrón o práctica de discriminación contra solicitantes de empleo afroamericanos, mujeres o mayores de 40 años. La EEOC se encuentra actualmente en litigio y busca identificar a los miembros del grupo que podrían haber sido víctimas de discriminación en la contratación. 

    Las personas que creen que no consiguieron un trabajo en Ecoserv porque eran negras, mujeres o tenían más de 40 años en el momento en que buscaron empleo en Ecoserv deben comunicarse con la EEOC para determinar si pueden ser elegidos en la demanda de la EEOC a: ecoservlawsuit@eeoc.gov o (504)-635-2567.

  • Fricker’s

    En septiembre de 2023, la EEOC presentó una demanda en un tribunal federal contra Fricker's U.S.A., LLC y Fricker's Holding Company, Inc., por discriminación sexual en la contratación. El caso, EEOC v. Fricker's U.S.A., LLC y Fricker's Holding Company, Inc., con número 3:23-cv-00282-MJN-CH), se presentó en el Tribunal de los EE. UU. para el Distrito Sur de Ohio. La demanda alega que los restaurantes Fricker's, ubicados en Ohio, Michigan e Indiana, han participado en un patrón o práctica de negar puestos de recepción (mesero, barman y anfitrión/recepcionista) a solicitantes y empleados masculinos. La demanda alega además que los restaurantes Fricker's emplean exclusivamente mujeres para todos los puestos de recepción y que esto ha disuadido a los hombres de postularse para estos puestos. La EEOC busca identificar a aquellas personas que hayan sido objeto de discriminación laboral o que hayan decidido no postularse debido a las prácticas discriminatorias de Fricker.

    Los hombres que consideren que no obtuvieron un puesto de atención al público en un restaurante Fricker's debido a su sexo, o que no solicitaron dicho puesto debido a las prácticas de contratación de Fricker's, deben comunicarse con la EEOC para determinar si pueden ser parte de la demanda colectiva de la EEOC, enviando un correo electrónico a frickerslawsuit@eeoc.gov o llamando al (513) 914-6036.

  • Gypsum Express, Ltd.

    En septiembre de 2022, la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) de EE. UU. presentó una demanda ante un tribunal federal contra la empresa de transporte Gypsum Express, Ltd. por discriminación sexual en la contratación. El caso, EEOC v. Gypsum Express, Ltd. (número 2:22-cv-00119), se presentó ante el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Este de Kentucky. La EEOC alega que, desde al menos el año 2014, Gypsum Express ha incurrido en una práctica nacional de discriminación en la contratación contra mujeres solicitantes de puestos de conductoras de plataforma por motivos de sexo. La EEOC se encuentra actualmente en litigio y busca identificar a los miembros de la demanda colectiva que puedan haber sido víctimas de discriminación en la contratación. 

    Las mujeres que creen que no consiguieron un trabajo como conductoras de plataforma debido a discriminación basada en su sexo deben comunicarse con la EEOC para determinar si pueden ser miembros de la clase en la demanda de la EEOC: eeocvgypsumlawsuit@eeoc.gov o 317-225-8363.

  • Kickback Jack’s

    El 25 de septiembre de 2024, la EEOC presentó una demanda en un tribunal federal de Greensboro, Carolina del Norte, contra Battleground Restaurants, Inc. y Battleground Restaurant Group, Inc., que operan como Kickback Jack's, por no contratar o negación a candidatos varones que solicitaron puestos no gerenciales de atención al público, incluyendo puestos de mesero, barman y anfitrión/a, desde diciembre de 2019. Estas presuntas prácticas laborales violan las leyes federales de derechos civiles.

    Los candidatos varones que buscaron empleo como mesero, anfitrión o barman en cualquiera de los restaurantes Kickback Jack's de los demandados en Carolina del Norte, Tennessee o Virginia, pero no fueron contratados o fueron contratados para un puesto diferente, pueden ser seleccionado como demandantes y se les recomienda que se comuniquen con la EEOC al número de teléfono o la dirección de correo electrónico que se indican a continuación.

    Teléfono: 984-900-5910 

    Email: KickbackJacks@eeoc.gov

  • Meathead Movers, Inc.

    En septiembre de 2023, la EEOC presentó una demanda en un tribunal federal contra la empresa de mudanzas Meathead Movers, Inc., por discriminación por edad en la contratación. El caso, EEOC v. Meathead Movers, Inc., con número 2:23-cv-08177-DSF-AGRx, se presentó en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito Central de California. La EEOC alega que, desde al menos el año 2017, Meathead Movers no ha reclutado ni contratado solicitantes de 40 años o más para puestos de mudanza, embalaje y atención al cliente, debido a su edad. La EEOC alega además que Meathead mantiene un patrón o práctica de reclutar y contratar jóvenes atletas universitarios y excluir intencionalmente a trabajadores mayores independientemente de sus capacidades individuales. La EEOC busca identificar a los miembros de la clase que pueden haber sido objeto de discriminación ilegal por edad. Meathead es una empresa de mudanzas con oficinas en el centro y sur de California, incluyendo San Luis Obispo, Fresno, Bakersfield, Santa Ana, Oxnard y Temecula.

    Las personas de 40 años o más que solicitaron empleo en Meathead y consideran que no fueron contratadas debido a su edad deben comunicarse con la EEOC para determinar si califican como miembros de la demanda colectiva. Las personas de 40 años o más que calificaron para un puesto en Meathead, pero decidieron no postularse por considerarlo inútil debido a su edad, también deben comunicarse con la EEOC a: meatheadlawsuit@eeoc.gov o al 213-785-3088.

  • Mile Hi Foods

    En septiembre de 2024, la EEOC presentó una demanda ante un tribunal federal contra Mile Hi Foods y sus empresas relacionadas, alegando discriminación por motivos de sexo, raza y origen nacional en el proceso de contrato de personal. El caso, EEOC v. Mile Hi Foods Co., et al., con número 1:24-cv-02703-KAS, se presentó ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Colorado. La EEOC alega que, desde al menos el año 2015, Mile Hi Foods ha discriminado a solicitantes de empleo mujeres, negros o de ascendencia afgana. La EEOC se encuentra actualmente en litigio y busca identificar a los miembros de la demanda colectiva que puedan haber sido objeto de discriminación ilegal en la contratación. Mile Hi Foods es una empresa de almacenamiento y distribución que ha operado conjuntamente con Mile Hi Bakery, Mile Hi Corporate Services y Mile Hi Warehousing & Logistics.

    Las personas que no consiguieron un trabajo en estas empresas y son mujeres o negras, o las personas que no consiguieron un trabajo en Mile High Bakery y son de ascendencia afgana deben comunicarse con la EEOC a milehilawsuit@eeoc.gov o al (720) 504-0935 para determinar si pueden calificar para la demanda de la EEOC.

Enabled In-page Navigation